Cuando le den el alta de la unidad neonatal a tu bebé, varios profesionales sanitarios estarán a tu disposición para ayudarte. Te darán consejos sobre la alimentación, el crecimiento, la vacunación, el desarrollo y los cuidados generales. Ten en cuenta que los nombres de los puestos y los servicios pueden variar de un hospital a otro y de un país a otro, y puede no haber un equivalente a los títulos que se enumeran aquí en tu país. Los servicios también pueden tener nombres diferentes.
Las barreras del idioma pueden afectar de forma importante al acceso a los cuidados y al apoyo al desarrollo de los bebés prematuros y de sus padres. Si te enfrentas a dificultades con el idioma, recuerda que tienes derecho a pedir un intérprete que te ayude a entender y a acceder a la asistencia que necesita tu bebé. Una buena comunicación es muy importante para obtener la ayuda que requiere el desarrollo de tu bebé.
Tener un bebé prematuro o enfermo puede ser muy debilitante, y muchos padres, especialmente las madres, corren el riesgo de tener problemas con su salud mental. Esto es totalmente comprensible, y no tienes por qué afrontar esto en soledad. Hablar con un consejero o buscar apoyo profesional puede ser de gran ayuda. Cuidar de ti es cuidar de tu bebé.
Algunos hospitales tienen equipos de enfermeras o trabajadores sociales⍰ que ayudan a los bebés a pasar de la unidad neonatal a casa. Estos equipos pueden llamarse de forma diferente según tu región o país, como enfermeras de alta precoz o de enlace, y pueden tener funciones diferentes. Las consultas de enfermería y medicina neonatal suelen tener contratadas a enfermeras neonatales⍰ y otros profesionales como dietistas⍰ o trabajadores sociales.
Si tu bebé está siendo tratado con algún tipo de equipo técnico, como el oxígeno a domicilio, lo más probable es que recibas apoyo de este servicio. En ese caso se asegurarán de que les conozcas antes de salir del hospital, y probablemente te visiten en casa antes o después del alta. A medida va creciendo tu bebé, también puede hacerte un seguimiento una consulta de pediatría o un equipo de pediatría a domicilio.
Las matronas son profesionales sanitarias que tienen un papel muy importante en el apoyo a las familias, no sólo antes y durante el parto, sino también después. Ofrecen cuidados, orientación y asesoramiento, y, dependiendo del centro sanitario, pueden visitar a la familia en su domicilio. Entre sus funciones están ayudar a la madre a recuperarse, y aconsejar sobre la lactancia y el cuidado del bebé.
Las matronas también están disponibles para responder a cualquier pregunta y apoyarte durante el periodo después del parto, asegurándose de que tanto la madre como el bebé reciban los cuidados que necesiten en su transición del hospital a casa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las matronas tienen formación especializada en las necesidades de los bebés prematuros ni educación formal para tratar los problemas de salud mental de las madres.
Es posible que tu Visitador/a sanitario/a ya haya hablado contigo mientras estabas en la unidad neonatal; si no tuviste ocasión de ponerte en contacto con él o ella antes del alta, deberías conseguir sus datos de contacto antes de salir de la unidad neonatal. En muchos países, el/la Visitador/a sanitario/a seguirá el desarrollo de tu bebé hasta que empiece el colegio. Hará controles de salud, se asegurará de se sigue el calendario de vacunación⍰ y dará información sobre la salud, seguridad en el hogar y la crianza. Los/las enfermeros/as visitadores/as pueden hacer visitas a domicilio o concertar citas en un centro de salud infantil. En algunos países, estos profesionales pueden no estar disponibles tener un título diferente.
Un pediatra es un médico que atiende a bebés y a niños. Los bebés, los niños pequeños, los niños mayores y los adolescentes tienen necesidades médicas únicas que los médicos que suelen atender solamente a adultos no pueden cubrir del todo. Un pediatra está específicamente formado para tratar estas necesidades, impulsado por su interés y formación especializada.
Un neonatólogo es un pediatra especializado en el cuidado de niños prematuros, bebés con bajo peso al nacer y recién nacidos con enfermedades complejas o de alto riesgo. Si tu bebé nace prematuro, demasiado pequeño, o tiene una enfermedad o discapacidad⍰, un neonatólogo se encargará de gestionar sus cuidados. Si te preocupa la salud de tu bebé, sobre todo pasada la etapa de recién nacido, el pediatra es la persona más indicada para la consulta.
En algunos países, en lugar de un pediatra, el primer punto de contacto para cualquier problema de salud que os afecte a ti o a tu bebé será un médico generalista⍰, o un médico de familia, pero hay que tener en cuenta las diferencias regionales. Para obtener información sobre lo que procede en tu región, visita el sitio web de tu asociación local de padres y/o pregunta a tu equipo médico en la unidad neonatal para asegurarte de que cuentas con el apoyo de alguien con experiencia en la enfermedad o enfermedades de tu bebé.