Preparación para el alta

Un/a enfermero/a de alta precoz o de enlace pueden ofrecerte orientación sobre las tareas más importantes durante el primer periodo en casa. Tras un ingreso de varias semanas en la unidad neonatal, la planificación de la vuelta a casa puede empezar cuando tu bebé esté estable, lo que puede ocurrir antes de la fecha del alta.

 

Preparativos y consideraciones clave

 

Antes de dejar el hospital, normalmente tendrás una reunión con el equipo de cuidados de la UCIN para hablar sobre la fecha prevista del alta y de los preparativos necesarios. En muchas unidades neonatales, un/a enfermero/a con el encargo de gestionar el alta de los pacientes ofrece apoyo a los padres y cuidadores con información y educación sobre los aspectos más importantes del cuidado de su bebé. Te prepararán para un alta segura con enseñanza práctica especial, instrucciones detalladas y apoyo organizativo. Entre otros, aprenderás a reconocer cómo se comporta tu bebé cuando está incómodo. Para asegurarte de que sientes confianza a la hora de cuidar de tu bebé, pregunta siempre sobre tus dudas y preocupaciones a tu equipo médico en la UCIN.

Temas importantes que se deben discutir antes del alta

 

Para asegurarse de que la familia está preparada para volver a casa, los padres y los profesionales sanitarios deben ponerse de acuerdo antes del alta. Los puntos que se suelen considerar son:  

 

  • Conocimiento sobre cómo sostener, colocar y/o posicionar al bebé con seguridad en las actividades de la vida diaria.
  • Instrucciones sobre posturas que favorecen el desarrollo del bebé
  • La nutrición del bebé
    • La alimentación del bebé, cuánta cantidad y con qué frecuencia  
    • Apoyo e información sobre la lactancia materna  
    • Cómo utilizar y esterilizar los dispositivos de extracción de leche materna, si procede
    • Preparar las tomas y esterilizar los biberones, si procede
    • Tipos de leche  
    • Aprender a preparar leche fortificada si es necesario  
    • El agarre de pecho espontáneo o dirigido por el bebé
  • Vitaminas
  • Higiene
    • Cómo bañar al bebé
    • Instrucciones sobre el cambio de pañales, el cuidado de la piel y los cuidados generales del recién nacido
    • Medidas adecuadas de higiene doméstica, como la limpieza y lavado de manos
  • Dormir
    • Posiciones para dormir cómodas y seguras para el bebé
    • Información sobre el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)⍰ y su prevención
    • “Alojarte” en una habitación de hospital con tu bebé en una cuna al lado de tu cama.
  • Vigilancia y control de la temperatura corporal del bebé
  • Entender los hitos típicos del desarrollo
  • Información sobre los planes de seguimiento y la primera visita de seguimiento  
  • Tomar contacto con un profesional sanitario para las visitas a domicilio, conocerle y concertar la primera visita
  • Cómo dar la medicación, incluyendo qué dosis, cuántas veces al día, efectos secundarios y qué hacer si se te pasa una dosis
  • Cómo utilizar dispositivos médicos como un monitor de apnea⍰ u oxígeno, si procede  
  • Saber a quién dirigirse en caso de problemas de salud, irregularidades o preocupaciones
  • Contactos y números de teléfono de emergencia importantes  
  • Conocimientos de reanimación o primeros auxilios básicos  
  • Permiso o baja por paternidad
  • Cuidados específicos del bebé
    • Cómo calmar o consolar al bebé
    • La interacción con tu bebé
    • Cuándo estará listo tu bebé para salir a la calle
    • Cómo transportar de manera segura a tu bebé
    • Actividades con el bebé
    • Leer a tu bebé  
  • Mascotas

 

Puedes descargar una versión impresa de Temas importantes que se deben discutir antes del alta en la sección Descargas de Neopedia.

Hay varias formas de prepararse para cuando tu bebé pueda salir del hospital. Pregunta en tu hospital por las opciones disponibles:

 

  • Poder hacer las tareas de cuidado diario más comunes, como cambiar los pañales o alimentar a tu bebé. Asumir paso a paso cada vez más tareas de cuidado, como bañarle o vestirle, para ganar confianza.
  • “Alojarte” en el hospital, quedándote en una habitación con tu bebé durante un par de días y noches, con el apoyo de enfermeros/as o matronas cerca.
  • Previa consulta con el equipo de cuidados de la UCIN, es posible que te dejen traer tus propias cosas de casa, como biberones o ropa, antes del alta. Esto puede ayudaros a ti y al bebé a acostumbraros a ellas, y los profesionales sanitarios podrán darte mejor consejo.

 

Para que la transición de la unidad a casa sea más fácil, piensa en las tareas administrativas y demás que tengas que hacer antes de salir del hospital. Tener todo preparado con antelación ayuda a reducir el estrés de última hora.