Preparar el alta de tu bebé de la unidad neonatal es un proceso con varios pasos importantes. A continuación, hemos resumido los puntos clave para ayudarte a saber qué esperar y cómo prepararte.
A) Llevar objetos de consuelo para que ayudar a tu bebé a sentirse más tranquilo
Para reconfortar a tu bebé, puedes traer a la unidad neonatal su propia ropa, un juguete de colores o una mantita especial que huela a casa y esté limpia. Esto puede facilitarle la adaptación a su nuevo entorno. Consulta con el equipo de cuidados de la UCIN antes de traer cualquier objeto a la unidad para asegurarte de que no hay problemas de seguridad.
Elegir un médico de familia o pediatra
En caso de que no lo hayas hecho al principio del embarazo, elige un médico , de familia o un pediatra para tu bebé lo antes posible. Los bebés muy prematuros en particular pueden necesitar un médico experto en este tipo de complicaciones, generalmente un pediatra. Cuando se acerque la fecha del alta de tu bebé de la unidad neonatal, ponte en contacto con su futuro centro sanitario donde le realizarán sus revisiones periódicas para concertar la primera cita. Asegúrate y revisa con tu equipo médico que el resumen del alta y otros documentos relevantes, informes, etc. están completos antes de que tu bebé deje la unidad de neonatología, y de que tanto tú como el futuro médico de tu bebé recibáis una copia. No dudes en ponerte en contacto con el futuro médico con antelación por teléfono o correo electrónico para tener la oportunidad de compartir información importante, discutir cualquier preocupación o hacer preguntas por adelantado. También puedes hablar con ellos sobre las recetas médicas y terapias que recomiendan, así como asegurarse de que tu bebé reciba las vacunas que se recomienden a tiempo.
Para los padres de gemelos o mellizos, es común que un bebé esté listo para irse a casa antes que el otro. Esto puede ser un reto tanto emocional como práctico cuando uno de los bebés recibe el alta, mientras que el otro sigue ingresado en el hospital. Normalmente, las unidades intentan evitar separar a los bebés si la diferencia es de de unos días.
El equipo de cuidados de la UCIN te ayudará con la planificación, y te animamos a que les hagas preguntas si tienes alguna duda. Es buena idea preguntar lo antes posible sobre el alta prevista de tus bebés para asegurarte de que tienes la ayuda suficiente en casa. Esto también os ayudará a ti y a tu pareja a planificar cómo dividir vuestro tiempo entre los bebés que se queden en el hospital y los que estén en casa, y cualquier otra responsabilidad, especialmente si uno de vosotros necesita volver al trabajo.
Algunos bebés pueden necesitar medicamentos, vitaminas u otros suplementos después de salir de la unidad neonatal. Si tu bebé necesita medicamentos después del alta, asegúrate de que el equipo de cuidados de la UCIN te enseña cómo administrarlos y cuántas veces al día hay que dárselos. Asegúrate de saber cuándo puedes necesitar una nueva receta, y si te la dará tu médico de familia⍰ o necesitarás recogerla en el hospital. Es recomendable informar a tu farmacéutico local de tus recetas habituales, para asegurar un suministro constante.
Asegúrate de saber cómo obtener lo que necesites del hospital, del proveedor o de la farmacia. Algunos hospitales pueden<s> </s>proporcionarte material diferente para cuando salgas de casa, como bombonas portátiles.
Procura entender los riesgos y mantén la seguridad de tu hogar, por ejemplo, asegurándote de que nadie fume en casa.
Pide un número de contacto de emergencia por si tienes problemas con el equipo técnico o crees que tu bebé necesita más oxígeno.