Niveles asistenciales

La atención neonatal son los cuidados especializados que se dan a los bebés en las unidades neonatales de los hospitales. Estas unidades atienden a bebés nacidos prematuramente (antes de las 37 semanas), con problemas de salud o con bajo peso al nacer. También cuidan a los bebés que enferman después de nacer. Puede ser confuso entender el nivel de cuidados que necesita tu bebé, ya que puede recibir distintos tipos de cuidados en distintas unidades dependiendo de su estado. Si no estás segura de los cuidados que recibe tu bebé, siempre puedes preguntárselo al equipo médico.

 

Existen tres niveles de cuidados neonatales, clasificados según su nivel de especialización por la Organización Mundial de la Salud (OMS)⍰. Sin embargo, el equipo de la unidad puede utilizar nombres diferentes para los distintos niveles de asistencia dependiendo de las diferencias regionales.

 

Las clínicas de nivel 1, también llamadas de Cuidados Neonatales Básicos, se centran en la atención prestada principalmente por la madre en una unidad posparto, con profesionales sanitarios que cumplen una función de supervisión, pero no necesitan intervenir mucho. Este nivel es adecuado para bebés con problemas de salud leves, como los que padecen déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD)⍰ (la anemia enzimática más frecuente en todo el mundo), los nacidos de madres portadoras de hepatitis B⍰, los que tienen defectos congénitos leves, los que necesitan una observación básica o fototerapia.

 

En las clínicas de Nivel 2, o Unidad de Cuidados Intermedios, los bebés reciben una atención más especializada. Este nivel es para los bebés prematuros moderados, los que tienen bajo peso al nacer o los que necesitan una observación más cercana y tratamientos como oxígeno, sueroterapia intravenosa, antibióticos⍰ o alimentación por sonda. Estos bebés tienen necesidades más complejas, pero no necesitan cuidados intensivos. El objetivo es dar cuidados más involucrados que la observación de rutina.

En las unidades de Nivel 2 se encuentran incubadoras⍰ para controlar la temperatura, monitores cardíacos, equipos de fototerapia⍰, sensores de oxígeno, alarmas para problemas respiratorios y bombas de infusión⍰.

 

En el nivel más alto, el Nivel 3, los bebés van a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). Es para bebés muy y extremadamente prematuros⍰ o gravemente enfermos que necesitan cuidados intensivos por parte de enfermeros/as y médicos altamente cualificados. Estos bebés pueden necesitar ayuda para respirar o pueden haber pasado por operaciones grandes. La UCIN ofrece observación las 24 horas del día y tratamientos avanzados para ayudar a los bebés más vulnerables. Las enfermedades que se tratan en las UCIN de Nivel 3 se presentan con más detalle en la página de posibles complicaciones.

 

Además de los equipos de nivel 2, las clínicas de nivel 3 tienen material y equipos electrónicos más avanzados, como respiradores artificiales⍰ para ayudar a los bebés a respirar, ecógrafos⍰ para ver los órganos, aparatos de rayos X⍰ y máquinas para controlar la tensión arterial⍰ y los niveles de oxígeno.

 

Las unidades especializadas no sólo atienden partos, sino que también están equipadas para cuidar de tu bebé en el útero⍰ y tomar medidas para que el embarazo se alargue. Esto es importante porque el mejor lugar para que crezca tu bebé es el útero. Si hay que trasladar a tu bebé después del parto, se necesita un transporte seguro con el equipo necesario. Como el parto prematuro⍰ puede ocurrir rápidamente, lo mejor es trasladarse a una clínica especializada antes de que empiece. Aunque estas clínicas pueden estar más lejos de tu casa, la atención que prestan ofrece la mejor posibilidad de que todo salga bien, tanto para ti como para tu bebé.for both you and your baby.