Como mejor se reduce el riesgo de parto prematuro con los cuidados sanitarios adecuados, acudiendo a las citas de atención prenatal con regularidad y haciendo cambios en los hábitos de vida, preferiblemente empezando antes de planificar el embarazo. Sin embargo, es importante recordar que más de la mitad de los partos prematuros no tienen causa conocida. Hay veces en la que es inevitable e incluso médicamente necesario dar a luz a un bebé prematuro.
Hay ciertos tratamientos médicos que pueden ayudar a retrasar el nacimiento del bebé si la bolsa amniótica⍰ se ha roto antes de las 37 semanas o si han empezado las contracciones⍰ prematuras.
Antibióticos
Tratar las infecciones urinarias o vaginales con antibióticos⍰ puede reducir el riesgo de parto prematuro. También pueden darse antibióticos si se han roto aguas, ya que la fuga de líquido podría permitir la entrada de infecciones en el útero⍰.
Medicamentos tocolíticos
Puede recetarse un medicamento tocolítico para parar las contracciones. Aunque no la interrupción del parto no sea duradera, puede dar tiempo suficiente a que otros tratamientos, como los corticoides, ayuden a desarrollar los pulmones y otros órganos del bebé.
Cerclaje cervical
Procedimiento en el que se colocan puntos de sutura en el cuello uterino⍰ para ayudar a prevenir el parto prematuro en mujeres con insuficiencia cervical o de cuello uterino. Sin embargo, este tratamiento no siempre es una buena opción, y la decisión de realizarlo o no es de los profesionales sanitarios. También es importante entender que el cerclaje no detiene las contracciones ni otras señales de parto prematuro⍰, sino sólo puede ayudar a retrasarlo.
Progesterona
El uso de gel o inyecciones de progesterona⍰ puede prevenir el parto prematuro en las mujeres con embarazos de alto riesgo.
Otras consideraciones que pueden ayudan a reducir el riesgo de parto prematuro son:
Controlar las enfermedades crónicas
Enfermedades como el estrés crónico, la diabetes⍰ o la hipertensión⍰ arterial pueden subir el riesgo de parto prematuro. El manejo de estos problemas de salud puede reducir este riesgo. Consulta a tu médico para más información.
Limitar las actividades físicas
Tu médico puede recomendarte que evites determinados ejercicios o actividades que podrían aumentar el riesgo de parto prematuro. Sin embargo, esto no tiene por qué significar reposo absoluto en cama.
Reducción de la actividad sexual
El sexo a veces puede causar contracciones, por lo que si una mujer tiene un mayor riesgo de parto prematuro, reducir la actividad sexual puede ayudar a alargar el embarazo.
Reducción del estrés
Es importante entender qué es lo que podría causar el estrés durante el embarazo y reducirlo para ayudar a disminuir el riesgo de parto prematuro.