Cuando tu bebé está en la UCIN, puede ser duro no sólo para ti, sino también para tus familiares y amigos.
Los abuelos, hermanos, tíos y amigos íntimos a menudo quieren apoyarte, pero también pueden sentirse preocupados, impotentes o inseguros sobre lo que pueden hacer.
Aquí tienes algunas ideas para hablar con tus seres queridos sobre tus necesidades y sobre cómo pueden ofrecerte apoyo durante estos tiempos tan delicados.
La UCIN puede ser abrumadora, y mantener a todo el mundo al día puede parecerte una tarea agotadora en ese momento Aquí tienes algunas formas de hacerlo más fácil:
Escoge un punto de contacto: Puede resultarte útil elegir a un familiar o amigo para que sea el contacto principal. Puedes compartir las actualizaciones con ellos, y ellos pueden transmitir esta información a otros seres queridos. De este modo, no tienes que responder a todos individualmente.
Crea un grupo de mensajes o una lista de correos electrónicos: Si te parece adecuado, considera la posibilidad de crear un grupo de mensajes o una lista de correos electrónicos. Esto puede mantener a todo el mundo informado sin que tengas que responder a cada persona individualmente.
Los seres queridos pueden estar dispuestos a ayudaros, pero puede que no siempre sepan lo que necesitan los padres, o que os resulte difícil pedirlo. Aquí tienes algunas formas prácticas de echarte una mano:
Tareas cotidianas: Los recados sencillos, como hacer la compra, lavar la ropa o incluso recoger a otros niños del colegio, pueden ser de gran ayuda. También pueden ofrecerse a pasear a tu perro, regar las plantas o encargarse de otras pequeñas tareas que te den más tiempo libre.
Traer comida: Una comida casera o a domicilio puede suponer una gran diferencia tras un largo día en el hospital. Muchos padres de la UCIN pasan largas horas en el hospital, y tener la comida o la cena preparada puede ser un gran alivio.
Ayuda con el cuidado de los niños: Si tienes hijos mayores, tus familiares o amigos pueden ofrecerse a cuidar de ellos, llevarlos a actividades o pasar tiempo con ellos. Esto puede darte la oportunidad de centrarte en tu bebé.
Las visitas de familiares y amigos pueden dar consuelo, pero el entorno de la UCIN también puede ser muy agotador para ti. Aquí tienes algunos consejos para gestionar las visitas:
Invita a las visitas cuando os sintáis listos tanto tú como el bebé: Haz saber a tu familia que las visitas son bienvenidas cuando estés preparada, pero que no pasa nada si necesitas más espacio. Pasar tiempo con tu bebé es importante, y a veces puede que sólo quieras descansar.
Pide a las visitas que sigan las normas de la UCIN: Las UCIN tienen normas, como el lavado de manos y los horarios de visita, para proteger a los bebés. Las visitas que siguen estas normas pueden ayudar a cuidar de la salud de tu bebé, ya que es importante respetar el entorno de la UCIN.
La familia y los amigos pueden darte apoyo emocional, lo que puede ser un gran consuelo durante este tiempo. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo te pueden ayudar:
Estar ahí para escucharte: A veces, el mejor apoyo es simplemente escuchar sin dar consejos. Haz saber a tus seres queridos que aprecias tener a alguien con quien te puedas desahogar
Evita las preguntas médicas: La vida en la UCIN ya conlleva recibir mucha información médica detallada. Puede resultar abrumador responder a preguntas sobre el estado de tu bebé, así que haz saber a familiares y amigos que no tienen por qué preguntar acerca de eso. Es mejor que te sientas cómodo/a con lo que compartes.
Di cosas positivas: Los comentarios de apoyo y positivos como "Tu bebé es muy mono" o "Se parece a ti" pueden mejorar tu estado de ánimo. Es mejor que eviten comentarios sobre el tamaño o historias sobre otros bebés, que pueden estresarte.