Equipo técnico y atención sanitaria

Llevar a casa a tu bebé prematuro o enfermo puede significar que hay una necesidad usar dispositivos especiales para sus cuidados. Esto sólo es necesario en determinadas situaciones, y tu equipo médico te explicará todo lo que necesitas saber si procede.

 

Sonda de alimentación a través de la barriga (sonda PEG)

 

Si tu bebé no puede alimentarse por sí mismo, puede necesitar que le coloquen en el estómago una pequeña sonda de alimentación llamada sonda PEG. Esto se hará en el hospital. Si tu bebé sigue necesitando alimentación por sonda a la hora del alta, puede irse a casa con ella. Te enseñarán a cuidarla, incluida la limpieza diaria de la zona con agua tibia y jabón. Si ves enrojecimiento, hinchazón o pus alrededor de la sonda, ponte en contacto inmediatamente con el equipo médico.

 

Cuidar de un bebé con una sonda en la nariz

 

Cuando llegue el momento de irte a casa, el equipo sanitario te enseñará a utilizar la sonda nasogástrica y a cuidarla. A veces se ofrecen visitas a domicilio para ayudar a cambiar la sonda.

 

Monitor de apnea

 

Los bebés prematuros suelen tener episodios en los que se para su respiración, una enfermedad llamada apnea. Antes de dejar el hospital, los médicos se aseguran de que tu bebé ha respirado con normalidad durante al menos 48 horas. En general, no es necesario utilizar un monitor de apnea en casa, salvo que haya otros problemas de salud. Si procede, los profesionales sanitarios te enseñarán a utilizar el monitor y a aprender técnicas básicas para ayudar a respirar a tu bebé.
Bolsas de ostomía

 

Algunos bebés prematuros con problemas de barriga graves pueden necesitar una colostomía, normalmente de forma temporal. La operación consiste en crear una abertura en el intestino grueso o rara vez en el intestino delgado para recoger las heces en una bolsa fuera del cuerpo. Si a tu bebé le han hecho una colostomía, te enseñarán cómo mantener limpia la zona en casa, cómo cambiar las bolsas de ostomía y cómo hacer un seguimiento de la salida de líquidos y heces para asegurarte de que la toma de alimentos de tu bebé es equilibrada. La mayoría de las colostomías se cierran más adelante, dejando que los intestinos del bebé vuelvan a funcionar con normalidad.

 

Monitores domésticos

 

Algunos bebés prematuros o enfermos pueden necesitar un monitor para vigilar sus constantes vitales en casa. Si éste es tu caso, tu equipo sanitario te enseñará cómo usarlo antes de que salgas del hospital. Consulta con tu equipo médico de la UCIN o con tu pediatra⍰ para determinar si es necesaria la vigilancia en el domicilio, y para recibir información personalizada sobre cómo utilizar el dispositivo. Lee más sobre la vuelta a casa con oxígeno aquí.