El crecimiento y peso de los bebés prematuros
Inicio  >  Volver a casa y ver crecer a tu bebé  >  El desarrollo del bebé prematuro  >  El crecimiento y peso de los bebés prematuros

Los bebés que nacieron antes de tiempo, fueron más pequeños de lo esperado al nacer o tuvieron complicaciones durante su estancia en la unidad neonatal tienen un mayor riesgo de necesitar ayuda para crecer, subir de peso y desarrollarse. Es importante que sigas el progreso de tu bebé incluso después de que terminado el seguimiento hospitalario. Celebra todos y cada uno de los éxitos y asegúrate de mantener informados a tu pediatra⍰ y a tu médico de familia de cualquier preocupación que puedas tener para conseguir la ayuda necesaria para tu hijo o hija.

 

Algunos hospitales ofrecen un seguimiento específico para bebés nacidos prematuros o enfermos, en los que hacen reconocimientos de desarrollo motor y neurológico durante los primeros años de vida. Una evaluación infantil de uso frecuente es la Escala Bayley de Desarrollo Infantil⍰. Es una herramienta que ayuda a comprobar el desarrollo de los niños pequeños en áreas como el pensamiento, el lenguaje, las habilidades sociales, la coordinación motora y las actividades cotidianas. Esta escala puede mostrar tanto lo que se le da bien a tu hijo o hija como aquello en lo que puede necesitar ayuda adicional, sobre todo con el paso del tiempo. Es útil para diagnosticar retrasos del desarrollo o discapacidades y planificar el tratamiento necesario.

 

Hacer estas pruebas de desarrollo puede ser angustiosas para los padres. Pero las Escalas de Bayley pueden dar información importante sobre las fortalezas y las necesidades específicas de tu hijo o hija. Puede ser útil anotar las preguntas antes de la cita, y recordar que lo mejor es avanzar paso a paso. También es importante entender que todos los niños se desarrollan a su propio ritmo y, aunque hay hitos del desarrollo esperados a ciertas edades, el objetivo de estas visitas es ofrecer a tu hijo y a tu familia la mejor oportunidad de aprender las habilidades que le ayuden a prosperar en el futuro.

 

El crecimiento de los bebés prematuros suele ser más lento en los primeros años comparado con los bebés nacidos a término, más o menos hasta los seis años. Sin embargo, los estudios demuestran que muchos niños extremadamente prematuros⍰ se recuperan de esta desventaja en el crecimiento más tarde, y entran en la pubertad al mismo tiempo que sus compañeros. Pueden ser un poco más bajos que los niños nacidos a término, pero en cuestión de peso suelen alcanzarles como muy tarde a los 19 años.

 

La información de esta página ha sido revisada por  Dra. Paige Terrien Church, Neonatóloga y Pediatra del Desarrollo, Dra. Britta Hüning, Médico Jefe de Neonatología, Neurología del Desarrollo, y la Profesora Liisa Lehtonen, Directora de la División de Neonatología.  Última actualización en mayo de 2025.
The information on this page was reviewed by  Dr Paige Terrien Church, Neonatologist and Developmental Paediatrician, Dr Britta Hüning, Senior Physician Neonatology, Developmental Neurology, and Professor Liisa Lehtonen, Director of the Division of Neonatology.  Last updated in May 2025.