La digestión

Puedes considerar la posibilidad de tan solo leer la información que sea relevante para ti y para tu(s) bebé(s). Así evitarás abrumarte con demasiada información en un momento que ya de por sí es angustioso.

Posibles complicaciones de los bebés prematuros o enfermos que afectan a la digestión

La enterocolitis necrosante neonatal (ENN) es una enfermedad grave en la que el intestino se inflama y daña, lo que a veces provoca la muerte del tejido intestinal. Afecta sobre todo a bebés prematuros, especialmente a partir de la segunda semana de vida. Cuanto más prematuro sea el bebé, mayor será el riesgo. Sobre 1 de cada 20 bebés muy prematuros padece ENN, sobre todo si están muy enfermos o se alimentan con leche de fórmula⍰ en lugar de leche materna o leche de donante.

 

Aunque la ENN puede ser grave, muchos bebés se recuperan sin problemas a largo plazo. Sin embargo, lamentablemente puede ser una causa poco común de muerte tardía en bebés prematuros. Si se sospecha la ENN, el equipo sanitario detendrá la alimentación del bebé por la boca, empezará a administrar fluidos y antibióticos⍰ por vía intravenosa⍰ y hará radiografías⍰ y análisis de sangre. El tratamiento suele durar de 7 a 10 días si se confirma el diagnóstico. Algunos bebés pueden necesitar asistencia respiratoria y cuidados intensivos hasta su recuperación.

El reflujo ocurre cuando parte de la leche o la comida que hay en el estómago se devuelve a la garganta y la boca. Esto puede causar molestias y una sensación de ardor por el jugo gástrico. El reflujo es más común en bebés prematuros o enfermos, pero afecta de todas formas a casi la mitad de todos los bebés.

 

Los síntomas de reflujo son los vómitos⍰, devolver la leche, hipo, tos, inquietud y la dificultad de alimentarse. Si no se trata, puede provocar infecciones en los pulmones y problemas para ganar peso. Si notas estos síntomas, habla inmediatamente con tu equipo médico.

 

El reflujo leve suele mejorar por sí solo a medida que el bebé empieza a comer sólidos. El tratamiento varía en función de la gravedad, pero puedes ayudar a tu bebé con el método madre canguro después de las tomas, dándole el pecho en distintas posturas, manteniendo su cabeza erguida, cambiándole los pañales antes de las tomas, dándole el pecho en cantidades más pequeñas y con más frecuencia, y ayudándole a sacar los gases suavemente después de las tomas.