El parto y el ingreso a la unidad neonatal
Inicio  >  El embarazo y el parto  >  El parto y el ingreso a la unidad neonatal

Si estás pasando por o apoyando a alguien que está pasando por un embarazo de alto riesgo, es normal sentir ansiedad por lo que pueda ocurrir durante el parto, sobre todo si puede llevar a que tu bebé sea ingresado en una unidad neonatal. Tanto si se debe a un parto prematuro como a otros problemas de salud, saber lo que puede ocurrir puede ayudar a aliviar parte del estrés y la ansiedad que rodean a este momento difícil.

 

Tu equipo médico hablará contigo sobre la forma más segura de dar a luz, teniendo siempre presente tu bienestar y el de tu bebé. En la mayoría de los casos, el estado de tu bebé podrá permitir un parto vaginal, lo que a veces se prefiere frente a una cesárea programada. Tanto si se trata de un parto vaginal como de una cesárea⍰, te lo explicarán todo con claridad para que entiendas los beneficios y los riesgos de cada tipo de parto. Tras el parto, tu bebé puede necesitar ayuda adicional para estabilizarse, como oxigenoterapia⍰ u otro tipo de tratamiento médico. Lo antes posible tras el parto es muy recomendable el contacto inmediato piel con piel entre tu bebé y tú. Este contacto íntimo aporta muchos beneficios, como regular la temperatura de tu bebé y reforzar vuestro vínculo emocional.

 

Tu pareja u otros familiares o amigos cercanos presentes en el parto desempeñan un papel importante en este proceso. Estarán ahí para darte apoyo y consuelo y ayudarte a comunicarte con el equipo médico. Si tu bebé necesita cuidados especializados en una unidad neonatal, el equipo médico te informará de los motivos del traslado y te dará información sobre lo que te puedes esperar durante la estancia de tu bebé en la unidad de cuidados neonatales.

La información de esta página ha sido revisada por el Dr. Dietmar Schlembach, Presidente de la Clínica de Medicina Obstétrica / Presidente del Centro Médico de Diagnóstico Prenatal.   Última actualización en mayo de 2025.
The information on this page was reviewed by Dr Dietmar Schlembach, Chair Clinic for Obstetric Medicine / Chair Medical Center for Prenatal Diagnosis.   Last updated in May 2025.