Ser padres de gemelos (o más) en la UCIN
Inicio  >  La experiencia en la UCIN  >  El papel de los padres en la UCIN  >  Ser padres de gemelos (o más) en la UCIN

En un embarazo múltiple, es frecuente que los bebés necesiten cuidados en el hospital tras el parto. Por eso, los embarazos múltiples pueden ser especialmente estresantes para los padres.

 

A veces puede ser necesario ingresar a un bebé en una unidad de neonatología o trasladarlo a otro hospital, mientras que el otro bebé o bebés pueden permanecer contigo en la maternidad⍰.  

 

Es natural centrar tu atención en el bebé del que puedes cuidar. Sin embargo, esto puede suponer un desafío cuando intentas establecer rutinas. Es normal sentir que la situación es abrumadora y desgarradora, pero hay apoyo para los padres de múltiples para ayudarles a navegar estos tiempos difíciles.

 

A veces, tan solo uno de tus bebés está listo para recibir el alta, lo que puede ser muy difícil, sobre todo si tu casa está lejos del hospital. Puedes preguntar si te puedes traer a un bebé cuando estés visitando a su hermanito o hermanita en la unidad neonatal. Algunos hospitales intentan mantener juntos a los bebés múltiples hasta el alta, aunque sólo uno de ellos necesite cuidados especiales. Esto facilita que los padres estén presentes y puedan cuidar de sus bebés. Pasar tiempo con el bebé enfermo y hacerse fotos con él y con la familia también puede ayudar.

 

Intenta descansar siempre que puedas, aunque sea a ratos cortos. Considera la posibilidad de acudir a amigos y familiares en busca de apoyo adicional, sobre todo si tus bebés están en habitaciones separadas del hospital o si uno de ellos recibe el alta antes que el otro. El equipo de cuidados de la UCIN también debería poder ayudarte a equilibrar las necesidades de tus bebés y ofrecerte apoyo para que te sientas cerca de todos ellos.  

 

Si sientes tristeza, desesperanza, preocupación, nerviosismo o miedo, puedes pedir ayuda. Dormir poco o demasiado, o comer poco o demasiado, pueden ser señales de estrés alto. No dudes en pedir ayuda a profesionales de la salud, a tu pareja, a tu familia o amigos, a grupos de apoyo comunitario o a organizaciones benéficas, ya sean locales o virtuales. Estás afrontando una situación muy difícil y es importante que recibas la ayuda que necesitas.

 

En algunos casos, puede ser necesario trasladarte a otro hospital durante el embarazo, el parto o después del parto. Esto puede ocurrir si tu hospital local no tiene suficiente espacio, la plantilla o el nivel de cuidados que necesitas.