Señales de que tu bebé puede encontrarse mal
Inicio  >  Volver a casa y ver crecer a tu bebé  >  Cuidados del bebé prematuro en casa  >  Señales de que tu bebé puede encontrarse mal

SÍNTOMAS URGENTES

 

Llama inmediatamente al número de urgencias si tu bebé muestra alguno de los signos siguientes:

 

  • Falta de reacción o flacidez muscular
  • Dificultad para respirar (respiración más rápida o ruidosa) o paradas en la respiración de algunos segundos de largo, sibilancias, silbidos o gruñidos al exhalar
  • Piel o labios de color azul, morado o gris
  • Asfixia
  • Convulsiones⍰
  • Envenenamiento
  • Lesiones en la cabeza
  • Sangrado que no se detiene
     

Signs that may require a doctor's visit

Si tu bebé muestra alguna de las siguientes señas, busca asistencia médica llamando a un teléfono de asistencia médica local o acudiendo al médico.

Los bebés lloran a menudo, pero suelen calmarse en cuanto los coges en brazos, los alimentas o interactúas con ellos. Si tu bebé se muestra irritable, inusualmente cansado o tiene episodios de llanto inconsolable, lo mejor es que hables con tu médico.

Si tu bebé no toma el pecho o no bebe durante un tiempo inusualmente largo, puede haber un riesgo de deshidratación⍰. Si bebe mucho menos que antes, debes hablar con tu médico, sobre todo si ha perdido peso o si notas que orina menos porque tiene los pañales secos. La producción normal de orina suele dar lugar a varios pañales mojados al día.

La diarrea⍰, el estreñimiento o cualquier cambio significativo en los hábitos de la digestión, especialmente unido a cambios de comportamiento, deben comentarse con tu médico.

Tener vómitos de color verde oscuro no es normal, y es causa para buscar atención médica urgente.

 

Es normal que los bebés vomiten o regurgiten a veces. Pero si tu bebé vomita inmediatamente durante la toma o después de ella de forma repetida, o muestra síntomas de deshidratación⍰ – como pérdida de peso, boca seca, menos pañales mojados, llanto sin lágrimas, está irritable o muy somnoliento, o tiene fiebre alta-, acude a tu médico o al profesional sanitario especializado más cercano.

Los bebés tienen ciclos respiratorios únicos. Los recién nacidos suelen respirar a una frecuencia de 30-60 respiraciones por minuto, y es normal que su respiración sea un poco irregular, con paradas ocasionales que duran hasta 10 o incluso 20 segundos. Sin embargo, si observas alguna señal de que tu bebé puede estar teniendo dificultades, como una respiración muy rápida (más de 60 respiraciones por minuto mientras está tranquilo), tirones visibles del pecho o del cuello, gruñidos suaves al espirar o paradas en la respiración que duren más de 20 segundos, lo mejor es que acudas a tu profesional sanitario para que te oriente.

Ponte en contacto con tu médico inmediatamente si tu bebé está muy pálido o tiene un tono azulado en la piel, sobre todo si también tiene problemas para respirar.

Si tu bebé tiene una erupción que cubre mucha superficie de piel, está infectada, sale pus o viene acompañada de fiebre, acude al médico.

Ponte en contacto con tu médico si tu bebé se tira de las orejas, parece tener dolor o si le sale sangre o pus del oído.

La fiebre es una temperatura corporal alta mayor o igual a 38 °C (100,4 °F). Ponte en contacto con tu médico si tu bebé tiene fiebre y tiene menos de tres meses, la fiebre le ha durado más de un día, tiene el cuello rígido o no responde a la medicación. A veces, la fiebre puede provocar convulsiones⍰ (llamadas convulsiones febriles), que ocurren en bebés o niños pequeños al subir la temperatura rápidamente. Si se produce una convulsión, llama inmediatamente a una ambulancia. Las convulsiones suelen ser breves y no causan problemas duraderos, pero debes acudir al médico si tu bebé tiene una.

Si alguna vez sientes que algo va no va bien o sientes incertidumbre, pide consejo a tu médico. ¡Tú eres quien mejor conoce a tu bebé!