es
Seleccionar idioma
Inglés
Francés
Español
Alemán
Italiano
Buscar
Buscar
es
Seleccionar idioma
Inglés
Francés
Español
Alemán
Italiano
Un vistazo a los cuidados neonatales
El embarazo y el parto
La experiencia en la UCIN
Volver a casa y ver crecer a tu bebé
Apoyo a los padres
Un vistazo a los cuidados neonatales
La hospitalización del recién nacido
¿Qué es el parto prematuro?
La atención neonatal en el mundo: datos y estadísticas
El embarazo y el parto
El parto prematuro: causas y factores de riesgo
Hábitos de vida modificables
Problemas de salud
Factores sociodemográficos
El trabajo de parto prematuro y el parto prematuro
Señales y síntomas del trabajo de parto prematuro
Prevención del parto prematuro
Atención y seguimiento prenatal
Seguimiento del embarazo de alto riesgo
Cómo prepararse para un posible ingreso en la UCIN
Niveles asistenciales
Visita a la unidad neonatal
Conectar con otros padres
Haz la maleta del hospital
Encontrar apoyo
El parto y el ingreso a la unidad neonatal
Parto vaginal contra cesárea
Parto de un bebé o múltiples prematuros
Estabilización y reanimación
Contacto inmediatos piel con piel
El papel del padre y/o de la pareja durante el parto
El traslado a la UCIN
Posibles complicaciones
Los pulmones
El corazón
El cerebro
El control de la temperatura
Los riñones
La digestión
El azúcar en sangre
Infecciones
El siguiente embarazo
La experiencia en la UCIN
¿Qué es la UCIN?
El papel de los padres en la UCIN
Cómo involucrarse: Tu papel en la UCIN
Alimentar a tu bebé
Cambiarle el pañal a tu bebé
Limpiar y bañar a tu bebé en la UCIN
Tener un hermanito o hermanita en la UCIN
Ser padres de gemelos (o más) en la UCIN
Apoyo y cuidado personal
En la UCIN
El equipo de cuidados de la UCIN
El equipo técnico de la UCIN
Analíticas y exploraciones en la UCIN
La alimentación del bebé
Vacunas
Incertidumbre, pérdida y duelo
Tomar decisiones sobre cuidados críticos
Cuidados paliativos
Cómo afrontar una pérdida
Afrontar la pérdida de uno o más bebés
Volver a casa y ver crecer a tu bebé
Prepararse para la vuelta a casa
¿Cuándo puede volver a casa tu bebé?
Organizarse: ¿Qué te puedes esperar?
Lista de la compra: ropa y otros artículos
Preparar a los hermanos para la llegada de tu bebé
Transición de la unidad neonatal a casa
Preparación para el alta
La vuelta a casa en coche
Volver a casa con oxigenoterapia
Citas de seguimiento
Cuidados del bebé prematuro en casa
Desafíos y la necesidad de apoyo
Alimentar a tu bebé en casa
Bañar a tu bebé prematuro
El sueño de tu bebé
Señales de que tu bebé puede encontrarse mal
Equipo técnico y atención sanitaria
El entorno ideal
Mascotas
Visitas de familiares y amigos
El seguimiento después del alta de la unidad neonatal
La asistencia médica al regresar a casa
La intervención temprana
Vacunación
Estímulos
Fisioterapia y otros tipos de rehabilitación
El desarrollo del bebé prematuro
El desarrollo de acuerdo con la edad corregida
El crecimiento y peso de los bebés prematuros
Los hitos del desarrollo del bebé prematuro
El nacimiento prematuro y su impacto a largo plazo
Guardería e infantil
Enseñanza primaria y secundaria
Efectos sobre la salud a largo plazo
Experiencias y relaciones sociales
Apoyo a los padres
Involucrar a familiares y amigos
Grupos y organizaciones de apoyo
Cómo afrontar la preocupación por tu bebé prematuro
¿Cómo te sientes?
¿Qué puedes hacer para ayudar?
El seguimiento posparto
Información financiera
Ayudas para mantener a los hijos
La prestación por nacimiento
El seguro médico y los servicios sociales
Organizaciones benéficas y grupos de apoyo
Experiencias compartidas: historias de nuestra comunidad
Descargas
Glosario
La hospitalización del recién nacido
¿Qué es el parto prematuro?
La atención neonatal en el mundo: datos y estadísticas
El parto prematuro: causas y factores de riesgo
Hábitos de vida modificables
Problemas de salud
Factores sociodemográficos
El trabajo de parto prematuro y el parto prematuro
Señales y síntomas del trabajo de parto prematuro
Prevención del parto prematuro
Atención y seguimiento prenatal
Seguimiento del embarazo de alto riesgo
Cómo prepararse para un posible ingreso en la UCIN
Niveles asistenciales
Visita a la unidad neonatal
Conectar con otros padres
Haz la maleta del hospital
Encontrar apoyo
El parto y el ingreso a la unidad neonatal
Parto vaginal contra cesárea
Parto de un bebé o múltiples prematuros
Estabilización y reanimación
Contacto inmediatos piel con piel
El papel del padre y/o de la pareja durante el parto
El traslado a la UCIN
Posibles complicaciones
Los pulmones
El corazón
El cerebro
El control de la temperatura
Los riñones
La digestión
El azúcar en sangre
Infecciones
El siguiente embarazo
¿Qué es la UCIN?
El papel de los padres en la UCIN
Cómo involucrarse: Tu papel en la UCIN
Alimentar a tu bebé
Cambiarle el pañal a tu bebé
Limpiar y bañar a tu bebé en la UCIN
Tener un hermanito o hermanita en la UCIN
Ser padres de gemelos (o más) en la UCIN
Apoyo y cuidado personal
En la UCIN
El equipo de cuidados de la UCIN
El equipo técnico de la UCIN
Analíticas y exploraciones en la UCIN
La alimentación del bebé
Vacunas
Incertidumbre, pérdida y duelo
Tomar decisiones sobre cuidados críticos
Cuidados paliativos
Cómo afrontar una pérdida
Afrontar la pérdida de uno o más bebés
Prepararse para la vuelta a casa
¿Cuándo puede volver a casa tu bebé?
Organizarse: ¿Qué te puedes esperar?
Lista de la compra: ropa y otros artículos
Preparar a los hermanos para la llegada de tu bebé
Transición de la unidad neonatal a casa
Preparación para el alta
La vuelta a casa en coche
Volver a casa con oxigenoterapia
Citas de seguimiento
Cuidados del bebé prematuro en casa
Desafíos y la necesidad de apoyo
Alimentar a tu bebé en casa
Bañar a tu bebé prematuro
El sueño de tu bebé
Señales de que tu bebé puede encontrarse mal
Equipo técnico y atención sanitaria
El entorno ideal
Mascotas
Visitas de familiares y amigos
El seguimiento después del alta de la unidad neonatal
La asistencia médica al regresar a casa
La intervención temprana
Vacunación
Estímulos
Fisioterapia y otros tipos de rehabilitación
El desarrollo del bebé prematuro
El desarrollo de acuerdo con la edad corregida
El crecimiento y peso de los bebés prematuros
Los hitos del desarrollo del bebé prematuro
El nacimiento prematuro y su impacto a largo plazo
Guardería e infantil
Enseñanza primaria y secundaria
Efectos sobre la salud a largo plazo
Experiencias y relaciones sociales
Involucrar a familiares y amigos
Grupos y organizaciones de apoyo
Cómo afrontar la preocupación por tu bebé prematuro
¿Cómo te sientes?
¿Qué puedes hacer para ayudar?
El seguimiento posparto
Información financiera
Ayudas para mantener a los hijos
La prestación por nacimiento
El seguro médico y los servicios sociales
Organizaciones benéficas y grupos de apoyo
Experiencias compartidas: historias de nuestra comunidad
Descargas
Glosario
Grupos de apoyo a los padres
spanish
Previous
Next
Volver atrás
Alemania
Austria
Bélgica
Bielorrusia
Bulgaria
Chipre
Croacia
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Finlandia
Francia
Grecia
Hungría
Irlanda
Islandia
Italia
Letonia
Lituania
Noruega
Países Bajos
Polonia
Portugal
Reino Unido
República Checa
República de Macedonia del Norte
Rumanía
Rusia
Serbia
Suecia
Suiza
Ucrania
Buscar en el sitio web
Reset