Elka, de Australia.
Esta historia nos la envió la organización australiana Miracle Babies.
Elka fue concebida mediante fecundación in vitro y nació con solo 29 semanas y 6 días. Con un peso de solo 1,53 kg, comenzó un extraordinario viaje de supervivencia por tres hospitales diferentes, donde cada latido de su corazón demostraba su extraordinaria fuerza y voluntad de vivir. Las máquinas la mantuvieron con vida durante semanas, pero sus pulmones salieron ilesos, un verdadero milagro de la medicina moderna.
Elka no es la única que ha vivido esta experiencia. Aproximadamente 1 de cada 6 bebés nace con necesidades médicas especiales y alrededor de 1 de cada 10 es prematuro (nacido antes de las 37 semanas). Algunos llegan al mundo con tan solo 23 semanas y pesan menos de 500 gramos, pasando sus primeros meses en el hospital, a menudo enfrentándose a numerosos problemas de salud, procedimientos médicos y cirugías. Puede ser una época traumática, en la que las familias experimentan una montaña rusa de emociones. Y para muchos, el viaje continúa incluso después de volver a casa.
A los 11 años, Elka se embarcó en un nuevo reto, uno de valentía y determinación. Sus pulmones, antes tan frágiles, ahora la llevan a alturas increíbles. En 2024, junto a su padre Rohan y su hermana Anika, Elka escaló el Kilimanjaro, que se eleva a 5890 metros. Con una perseverancia y una fuerza inspiradoras, Elka alcanzó la cima, convirtiéndose en una de las australianas más jóvenes en lograr esta hazaña.
Elka, de Australia.
Esta historia nos la envió la organización australiana Miracle Babies.